CRC presentó el panorama de Telecomunicaciones y el sector audiovisual al cabo 2024
Colombia


Los ingresos operacionales del sector de telecomunicaciones ascendieron a 30,3 billones de pesos en 2024 (US$ 7.677,78 millones), con un crecimiento del 1,33% en términos reales, impulsado principalmente por los servicios de internet fijo, internet móvil y portador, que en conjunto crecieron más del 6,2% y representaron el 65% del total de los ingresos del sector (US$ 5.041,74 millones).

La fibra óptica alcanzó el 47,9% de participación en los accesos de internet fijo, totalizando 4,4 millones de conexiones en 2024.

Esta transición tecnológica explica el aumento en 2024 del 69,5% en la velocidad promedio de descarga (382 Mbps) y del 92,9% en la velocidad de carga (234 Mbps).

El tráfico total de internet móvil creció un 18,3% en 2024, alcanzando los 6,3 millones de TB. Los accesos móviles aumentaron un 4,4%, llegando a 49,4 millones, y los ingresos del servicio ascendieron a 10,47 billones de pesos, con un crecimiento real del 5,1%. 

El tráfico por acceso fue de 11,22 GB en promedio para diciembre de 2024, lo que representa un crecimiento del 2,7%, una variación significativamente menor frente al 17,9% observado al mismo mes del año anterior.

En 2024, por cada 100 personas, 94 accedieron al servicio de internet móvil. Por cada 100 hogares, 46 contaron con internet fijo, lo que evidencia que persiste una brecha en conectividad.

La tecnología 5G inició su operación en 2024, con el despliegue de 1.433 estaciones base en 43 municipios, logrando una cobertura del 19% del área en cabeceras municipales y centros poblados. No obstante, 4G sigue siendo la tecnología predominante, con presencia en el 97% de estas zonas.

En su primer año, 5G alcanzó una participación del 7,7% en los accesos móviles del país, lo que equivale a 3,8 millones de conexiones, reflejando una adopción importante de esta tecnología, que se suma a la coexistencia de redes 4G, 3G y 2G.

En comparación, el 84% de los accesos móviles se concentran en 4G, lo que evidencia una transición gradual hacia entornos de conectividad avanzada y de mayor capacidad.

El servicio portador, que se incluye por primera vez en el reporte, presentó un crecimiento real del 8,2% en ingresos, confirmando su papel estratégico en la expansión de redes.

La telefonía fija redujo sus ingresos en un 11,8% y sus líneas en un 7,6%, acentuando la tendencia observada en años anteriores. A pesar de esto, el 80,9% de las líneas aún pertenecen al segmento residencial.

Los ingresos de la televisión abierta y la radio continuaron en descenso, con caídas reales del 0,7% y 9,2% respectivamente.

Los ingresos del servicio de televisión por suscripción disminuyeron un 6,2% en términos reales. El número de suscriptores fue de 6,06 millones.

© iPuntoTV 2025

26.09.25 17:45


Además lo invitamos a visualizar y compartir estos títulos: