Desde 1992 la Cámara Argentina de Fabricantes e Integradores de Equipamiento Audiovisual Profesional (CAPER) organiza anualmente CAPER SHOW, un evento dirigido a profesionales de esta industria -Broadcast, Cable, Satélite, Cine, Iluminación y Audio- y que está conformado por una Exposición de Equipamiento y un Programa Técnico-Académico que incluye Capacitaciones, Workshops, Seminarios, Master Classes, Conferencias y Demos en Vivo.
CAPER SHOW es un evento reconocido internacionalmente y convoca cada año a más de 5.000 directivos, profesionales, técnicos, docentes y estudiantes relacionados con la Industria Audiovisual Profesional de Argentina y Latinoamérica. Más del 80% de los visitantes de CAPER SHOW están relacionados con el proceso de compra en sus compañías.
Las actividades Académicas que se realizan en CAPER SHOW son dictadas por disertantes referentes de la Industria Audiovisual Argentina y Mundial: Directores de Cine y Televisión, Directores de Fotografía, Editores, Especialistas en Efectos Visuales, Coloristas, Sonidistas, Ingenieros de Televisión y Radio, entre otros.
CAPER SHOW 2025 tendrá lugar del martes 7 al jueves 9 de octubre en el Centro Costa Salguero de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
En CAPER SHOW se exhiben equipos y soluciones para la creación, edición, comercialización, almacenamiento y distribución de Contenidos Audiovisuales.
Martes 7
11.00 a 12.00 hs. WORKSHOP – Auditorio 2
Televisión (ISDB-T) para ISPs y Cableoperadores
Implementación de ISDB-T en una red de cable coaxial (cableoperador). Equipamiento requerido en el headend y en el abonado (red coaxial). Implementación de ISDB-T en una red FTTH (ISP). Equipamiento requerido en el headend y en el abonado (red FTTH). Características del equipamiento. Comparación, ventajas y desventajas de un sistema: Analógico, ISDB-T, DVB-C y OTT. Implementación y cálculo de video overlay en una red FTTH (caso real). Disertantes: Roberto Rodriguez Maury y Augusto Rodriguez Maury Empresa Expositora: Videoswitch, Stand A-10
12.30 a 13.00 hs. DEMO – Auditorio 3
Demo de Audio Inmersivo 1 - Día 1
Buenos Aires Live Show te invita a descubrir d&b Soundscape, una experiencia única sobre el Audio Inmersivo, pensada para que vivas cómo la tecnología más innovadora transforma la manera de escuchar. d&b Soundscape envuelve al público con una inspiración sonora que emociona y redefine lo posible.
13.00 a 14.00 hs ACTO DE INAUGURACIÓN CAPER SHOW 2025 – Auditorio 2
Harmonic en ambientes de producción y edge Playou – Auditorio 3
El sistema avanzado de videoservidores de medios Spectrum™ X y XOS™ ha evolucionado para soportar flujos de trabajo de control manuales o totalmente automatizados, facilitando al usuario la entrega de contenido en las etapas de estudio, control maestro o emisión. Complementando la solución, integran el videoservidor XOS con capacidades de "Playout to Delivery". Esta solución única en el mercado posiciona a Harmonic como líder indiscutido en la industria. Disertante: Adrián Copantsidis, Harmonic Empresa Expositora: BVS Conocimiento & Tecnología, Stand C-11
13.30 a 14.30 Software-Defined Broadcast – Auditorio 1
Software-Defined Broadcast (SDB) es un enfoque que cambia la funcionalidad del hardware fijo al software flexible y programable, lo que permite una mayor agilidad, escalabilidad y rentabilidad. Aprovecha la infraestructura de IT y el hardware estandarizado (COTS) para administrar y entregar contenido, alejándose de los sistemas tradicionales, patentados y costosos. SDB permite la creación dinámica de flujos de trabajo de transmisión y ofrece funciones como virtualización, producción remota y facturación basada en el consumo, lo que en última instancia proporciona soluciones más personalizadas y adaptables para la creación y entrega de contenido. Disertante: Sergio Yañez Lopez, Regional Sales Manager de Imagine Communications Empresa Expositora: Viditec, Stand C-03
14.00 a 15.00 MESA DEBATE Mujeres que lideran: la voz femenina en la producción audiovisual – Auditorio 3
Disertantes: Cecilia Belliz, Colorista, embajadora de Blackmagic Design; Paola Amor (EDA-SAE), miembro de la Asociación Argentina de Editores Audiovisuales y de la Sociedad Argentina de Editores Audiovisuales; Victoria Panero (ADF), Directora de Fotografía, miembro de la Asociación de Cinematografía de Brasil y de Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina; y Mili Chaín, Comisión de Género de SICAAPMA. Moderadora: María Paula Capuya, CFO de PRODU
14.30 a 15.30 hs. WORKSHOP. Integrando tecnologías VIO Series al Diseño y Control Remote de Sistemas con dB Technologies – Auditorio 1
Demostración de lo dinámico e intuitivo que puede resultar diseñar un proyecto de Modelado Acústico en Ease Focus V3 e implementarlo con el software de Control Remote AURORA Net mediante el protocolo RDNet, nativo de dB Technologies. Disertante: Gabriel Ortega, Technical Engineer dB Technologies Latam. Empresa Expositora: Todomúsica / TMPro, Stand A-03
15:00, 17:00 y 19:00 hs. DEMOS DE SONIDO AL AIRE LIBRE
¡Experimentá la potencia, claridad y precisión de DAS Audio en nuestras Demos de Sonido al Aire Libre!
15.00 a 15.30 hs. DEMO Demo de Audio Inmersivo 2 - Día 1 – Auditorio 3
Buenos Aires Live Show te invita a descubrir d&b Soundscape, una experiencia única sobre el Audio Inmersivo, pensada para que vivas cómo la tecnología más innovadora transforma la manera de escuchar. d&b Soundscape envuelve al público con una inspiración sonora que emociona y redefine lo posible
15.30 a 16.30 hs. WORKSHOP De la cartuchera al algoritmo: la IA toma el micrófono de la Radio – Auditorio 1
Charla sobre la Inteligencia Artificial aplicada a la Radio, Streaming y TV. Disertante: Leonardo Bonello Empresa Expositora: Solidyne, Stand A-11
15.30 a 16.30 hs. MESA DEBATE Pilotos de Radios – Auditorio 3
Charla debate sobre la Radio en la actualidad. La visión sobre el futuro de la Radio y su vigencia en la era digital y el streaming. Presentación del libro "Piloto de Radio". Disertantes: Darío -chacha- Durán y Horacio Fraccione
15.30 a 17.30 hs MESA REDONDA TV 3.0: próximos pasos de la DTV+ en Brasil y Argentina – Auditorio 2
Con el decreto firmado por el Presidente de Brasil, la Radiodifusión brasileña se consolida pionera como país en América Latina y entre los BRICS en la adopción de esta tecnología. Como continuidad de lo presentado en la edición 2024 de CAPER Show, en esta Mesa redonda se realizará un upgrade de lo sucedido desde esa fecha hasta hoy y se presentará el libro "DTV+ na pratica". Además, se informará el estado de implementación de las estaciones experimentales de TV 3.0 de Río de Janeiro de Globo, para finalmente abordar la situación de la República Argentina y los próximos pasos previstos. Disertantes: Ana Eliza Faria e Silva (GLOBO, Brasil) y Eduardo Bayo (ARTEAR, Argentina) Moderador: Fernando Moura (SET, Brasil, y UNTREF, Argentina) Actividad presentada por SET, Sociedad de Ingeniería de Televisión, Brasil
16.30 a 17.30 hs. WORKSHOP ¡Por primera vez en CAPER SHOW la nueva URSA Cine 17K65 de Blackmagic Design! - Auditorio 1
Tendremos la oportunidad de mostrar en vivo la impresionante Blackmagic URSA Cine 17K 65. Esta revolucionaria cámara de gran formato ya forma parte del listado de cámaras aprobadas por Netflix, y no es para menos: Sensor RGBW de 65mm – 51 x 24 mm - Resolución hasta 17K a 60fps - Hasta 100fps en 8K Open Gate - 16 pasos de rango dinámico - Supermuestreo de color real gracias a su arquitectura RGBW. Una herramienta creada para capturar imágenes cinematográficas de calidad superior, compatible con los flujos de trabajo más exigentes. Disertante: Tor Rolf Johansen, Blackmagic Design Empresa Expositora: Viditec - Blackmagic Design, Stand C-07
16.30 a 17.30 hs. CONFERENCIA La Inteligencia Artificial como aliada creativa – Auditorio 3
En esta charla nos adentraremos en el mundo de la Inteligencia Artificial Generativa, explorando herramientas que trabajan con texto, imágenes y sonido. A través de ejemplos concretos, mostraremos un recorrido posible dentro de la amplia diversidad de opciones que ofrece esta tecnología. Disertantes: Gabriela Li Puma y Esteban Rosso, Departamento de Industrias Culturales y Creativas del INTI Actividad presentada por INTI, Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Stand H-29
15:00, 17:00 y 19:00 hs. DEMOS DE SONIDO AL AIRE LIBRE
¡Experimentá la potencia, claridad y precisión de DAS Audio en nuestras Demos de Sonido al Aire Libre!
17.30 a 18.00 hs. DEMO Demo de Audio Inmersivo 3 - Día 1 Auditorio 3
Buenos Aires Live Show te invita a descubrir d&b Soundscape, una experiencia única sobre el Audio Inmersivo, pensada para que vivas cómo la tecnología más innovadora transforma la manera de escuchar. d&b Soundscape envuelve al público con una inspiración sonora que emociona y redefine lo posible.
17.30 a 18.30 hs. WORKSHOP Del aire a la fibra: RF sin límites con Wisycom - Auditorio 2
Una sesión especializada para conocer a fondo las soluciones de transporte de señal de radiofrecuencia (RF) a través de Fibra Optica. Se abordarán los principios de la tecnología, sus ventajas frente a sistemas tradicionales, casos de uso en broadcast, espectáculos en vivo y aplicaciones críticas. Los participantes descubrirán cómo optimizar el rendimiento, reducir interferencias y ampliar la cobertura mediante las soluciones de Wisycom. Disertante: Adinaldo Neves, DPA Microphones / Wisycom Empresa Expositora: Equaphon, Stand E-29
18.00 a 20.00 hs. MESA REDONDA El Eternauta: artesanía, ciencia y epopeya. Coloquio con DF, DIT, Colorista y Supervisión de VFX + Producción Virtual – Auditorio 2
Director de Fotografía y parte del equipo responsable de la imagen de la serie, revelan el recorrido técnico y creativo que convirtió la odisea de un proyecto tan particular como exigente en un verdadero logro colectivo. Disertantes: Gastón Girod (DF), Jorge Russo (Colorista), Ignacio Pol (Supervisor de VFX), Brian Bendersky (DIT) Moderadores: Guillermo Saposnik (ADF), Diego Poleri (ADF) Actividad presentada por ADF, Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina, Stand A-15
18.00 a 20.00 hs. MASTERCLASS Plug-ins emuladores, sólo una herramienta digital y una reflexión sobre distorsión – Auditorio 3
Se propone un recorrido por el comportamiento de los plug-ins emuladores en contraste con el de sus referentes analógicos, analizando similitudes, diferencias y matices que definen su carácter sonoro. Se abordará también el funcionamiento de una cadena clásica de equipamiento analógico, examinando sus resultados reales frente a las representaciones digitales actuales. Se trata de una instancia de exploración crítica y formativa que invita a reflexionar sobre las herramientas disponibles, valorando tanto las virtudes como las limitaciones de cada enfoque en la práctica profesional. Disertante: Ariel Heredia Actividad presentada por AES, Audio Engineering Society Sección Argentina, Stand F-35
18.30 a 19.30 hs CONFERENCIA Inteligencia Artificial: cómo agilizar procesos e impulsar la creatividad –Auditorio 1
La Inteligencia Artificial ofrece múltiples herramientas capaces de transformar las operaciones y los procesos creativos para producir contenidos. En la actividad se evaluarán oportunidades, ventajas, limitaciones y cómo abordar proyectos que generen valor, sin descuidar las buenas prácticas, la seguridad y el uso responsable. Disertante: Ing. Fernando Liste Neira
15:00, 17:00 y 19:00 hs. DEMOS DE SONIDO AL AIRE LIBRE
¡Experimentá la potencia, claridad y precisión de DAS Audio en nuestras Demos de Sonido al Aire Libre!
MIÉRCOLES 08
11.00 a 12.30 hs MESA REDONDA Del contenido vertical a la IA, las nuevas formas de hacer y ver contenido – Auditorio 2
El ecosistema audiovisual atraviesa una transformación sin precedentes: las pantallas se multiplican, los hábitos de consumo cambian y las tecnologías abren caminos creativos inesperados. A lo largo de esta sesión se explorará cómo la producción y la distribución se reinventan en un escenario donde los formatos verticales, las narrativas multiplataforma y la inteligencia artificial generativa marcan tendencia. Productores, creadores y especialistas analizarán los desafíos y oportunidades de contar historias en nuevas pantallas, el impacto de las herramientas digitales en la creación y la manera en que las audiencias redefinen su relación con los contenidos. Disertantes: Mery Varela, Directora de contenidos de VYCO; Loli Miraglia, CEO The Eleven Hub; y Adrián Garelik, CEO Flixxo. Moderación: Rodrigo Cantisano, Contenidos y Negocios Internacionales UNTREF MEDIA Actividad Presentada por UNTREF MEDIA
12.30 a 13.00 hs. DEMO Demo de Audio Inmersivo 1 - Día 2 –Auditorio 3
Buenos Aires Live Show te invita a descubrir d&b Soundscape, una experiencia única sobre el Audio Inmersivo, pensada para que vivas cómo la tecnología más innovadora transforma la manera de escuchar. d&b Soundscape envuelve al público con una inspiración sonora que emociona y redefine lo posible.
12.30 a 13.30 hs. WORKSHOP Spectera - El primer ecosistema inalámbrico bidireccional de banda ancha del mundo – Auditorio 1
El futuro del audio profesional inalámbrico ya está aquí y es bidireccional. Con hasta 64 canales en un único rack, Spectera es el primer ecosistema inalámbrico digital bidireccional de banda ancha del mundo que ofrece una capacidad y flexibilidad inigualables. Sus 11 modos de conexión de audio le ofrecen un control sin precedentes de la latencia, audio de calidad y más para cada conexión, mientras que sus bodypacks bidireccionales gestionan simultáneamente las señales tanto del monitor intraural como de la línea/micrófono. Disertante: Sebastián Álvarez, Gerente de ventas Latam SENNHEISER Empresa Expositora: Todomúsica, Stand A-03
13.00 a 15.00 hs. CONFERENCIA Del Living al Estudio: la evolución técnica de LUZU TV –Auditorio 2
Conoceremos la evolución técnica del canal de streaming más importante de Argentina. Sus comienzos, los primeros desafíos, la construcción de estudios, viajes, hasta llegar al día de hoy. Disertantes: Agustín Gorriti, Gerente de Técnica y Operaciones de LUZU TV; Nacho “El Pulpo” Díaz, Líder de Operaciones de LUZU TV; Santiago Presti, Director de Cámaras de “Nadie Dice Nada” y Gaspar Bidart Purini, Director de Cámaras de “Antes que Nadie” y Musicalizador de “Nadie Dice Nada”
13.00 a 15.00 hs. TALLER Taller de monitoreo en vivo – Auditorio 3
La propuesta busca profundizar en los conceptos y aplicaciones del monitoreo en vivo, abordando de manera integral las diferentes situaciones que se presentan en la práctica profesional. A lo largo de la actividad se pondrá el foco en reconocer y comprender las problemáticas más habituales, así como en explorar soluciones versátiles que permitan optimizar el desempeño en entornos reales. Se trata de una instancia de actualización y reflexión que invita a revisar criterios técnicos y artísticos, aportando herramientas que fortalecen la toma de decisiones dentro de la disciplina. Disertante: Gustavo Roberto Costantino Actividad presentada por AES, Audio Engineering Society Sección Argentina, Stand F-35
15:00, 17:00 y 19:00 hs. DEMOS DE SONIDO AL AIRE LIBRE
¡Experimentá la potencia, claridad y precisión de DAS Audio en nuestras Demos de Sonido al Aire Libre!
15.00 a 16.00 hs. WORKSHOP El futuro en el transporte de TV: AI y redes privadas 5G –Auditorio 1
Novedades en procesamiento, transporte y transmisión de señales de TV. Uso de la IA en el análisis de contenido audiovisual. Despliegue de redes privadas 5G para eventos en vivo. Disertante: David Muñoz, Sapec Empresa Expositora: Technology Group, Stand E-07
15.00 a 15.30 hs. DEMO Demo de Audio Inmersivo 2 - Día 2 –Auditorio 3
Buenos Aires Live Show te invita a descubrir d&b Soundscape, una experiencia única sobre el Audio Inmersivo, pensada para que vivas cómo la tecnología más innovadora transforma la manera de escuchar. d&b Soundscape envuelve al público con una inspiración sonora que emociona y redefine lo posible.
15.30 a 17.30 hs. MESA REDONDA Primera Parte: DTV+ en Brasil: políticas públicas, estaciones experimentales, selección de tecnologías y estrategia de transición –Auditorio 2
ATSC presentará su experiencia en la participación en el proceso de selección de tecnologías de DTV+ y cómo Brasil pretende facilitar la transición a la nueva generación de televisión digital mediante espectro adicional. Por su parte, la entidad brasileña Seja Digital, basada en el modelo de colaboración público-privada, explicará cómo las políticas públicas del gobierno brasileño contribuyen al avance tecnológico de la radiodifusión en Brasil, del apagón analógico a las estaciones experimentales de DTV+. Disertantes: Luiz Fausto, VP de Desarrollo de Standards en ATSC, y Gunnar Bedicks, CTO de Seja Digital Moderadora: María Eugenia Muscio, Asesora Técnica de CAPER Primera Parte: DTV+ en Brasil: políticas públicas, estaciones experimentales, selección de tecnologías y estrategia de transición
Segunda Parte: ATSC 3.0: cómo funcionan las tecnologías de broadcast adoptadas en Corea del Sur, EE. UU., Brasil y más allá
En esta sección, ATSC presentará su gama de estándares tecnológicos adoptados en dichos países y actualmente en evaluación en otros, para satisfacer las diferentes demandas y aplicaciones de cada nación, que no se limitan únicamente a la transmisión de TV Digital para recepción fija, sino que también incluyen la recepción móvil, la integración con Internet, aplicaciones educativas, accesibilidad, etc. Además de los estándares de transmisión, ATSC también presentará sus desarrollos para sistemas de comunicación entre torres, la orquestación de los recursos de transmisión y recomendaciones para la retransmisión de servicios ATSC 3.0 en televisión por cable y satélite.
Disertante: Luiz Fausto Moderadora: María Eugenia Muscio
15.30 a 17.30 hs. MESA REDONDA El sonido de El Eternauta. Parte 1: Preproducción y Sonido Directo - Auditorio 3
La actividad se centrará en el proceso de planeamiento y registro de sonido directo en rodaje y la posterior edición de diálogos para la serie El Eternauta. Disertantes: Martín Grignaschi (Director de Sonido), Rubén Piputto y Javier Farina (Sonido Directo), Lucero Blaustein (Editora de Diálogos) Moderador: Santiago Fumagalli Actividad presentada por ASA, Asociación de Sonidistas Audiovisuales
16.00 a 17.00 hs. WORKSHOP Flujo de trabajo con Blackmagic Design – Auditorio 1
Un workshop exclusivo para descubrir de primera mano cómo optimizar la producción audiovisual utilizando soluciones de Blackmagic Design. A lo largo del evento, especialistas presentarán un recorrido completo por un flujo de trabajo profesional: desde la captura con cámaras hasta la postproducción y la distribución de contenidos. Una oportunidad única para experimentar en vivo las tecnologías más innovadoras del mercado y conocer las herramientas que están transformando la industria. Disertante: Fabio Angelini, Pinnacle Group Brasil. Empresa Expositora: Pinnacle Group, Stand D-03
15:00, 17:00 y 19:00 hs. DEMOS DE SONIDO AL AIRE LIBRE
¡Experimentá la potencia, claridad y precisión de DAS Audio en nuestras Demos de Sonido al Aire Libre!
17.00 a 18.00 hs. WORKSHOP Flujos de cámaras y la gestión de color en el Blackmagic Cloud – Auditorio 1
Blackmagic Design te abre las puertas a un nuevo nivel de creatividad. Sumergite en un taller único donde la innovación se encuentra con la pasión por contar historias. Descubrí cómo el Blackmagic Cloud, las cámaras de Cine Digital y el DaVinci Resolve Studio pueden transformar tu flujo de trabajo y acercarte al futuro de la Producción Audiovisual. Disertante: Cecilia Belliz, Blackmagic Design Empresa Expositora: Viditec - Blackmagic Design, Stand C-07
17.30 a 18.00 hs. DEMO Demo de Audio Inmersivo 3 - Día 2 – Auditorio 3
Buenos Aires Live Show te invita a descubrir d&b Soundscape, una experiencia única sobre el Audio Inmersivo, pensada para que vivas cómo la tecnología más innovadora transforma la manera de escuchar. d&b Soundscape envuelve al público con una inspiración sonora que emociona y redefine lo posible.
18.00 a 19.30 hs. MESA REDONDA Narrar el humor: la edición en las series de comedia – Auditorio 1
La actividad consistirá en una charla con parte del equipo de edición de los recientes éxitos de series de comedia para plataformas internacionales, Envidiosa, Viudas Negras y División Palermo. Nos compartirán sus experiencias y particularidades de cada proyecto, con especial foco en las singularidades que tiene editar series de este género. Disertantes: Mariana Quiroga Bertone (EDA), Ana Remón (SAE), Mariana Durán (EDA), Arnald Díaz Alcayaga (EDA) Moderador: Juan Menchón (EDA) Actividad presentada por EDA, Asociación Argentina de Editores Audiovisuales
18.00 a 20.00 hs. MESA REDONDA Restauración sonora 2025: Porsuigieco (1975) & el catálogo recuperado de Music Hall por INAMU – Auditorio 2
Actividad dedicada a la restauración de obra sonora, con foco en procesos de recuperación, digitalización y preservación de grabaciones históricas del catálogo nacional. A partir del emblemático álbum Porsuigieco (1975), se abordarán los desafíos técnicos de restaurar cintas analógicas, reconstruir la imagen sonora original y aplicar criterios éticos en la manipulación de másters históricos. La actividad también destacará el trabajo institucional de INAMU en la recuperación del catálogo de Music Hall, una acción clave para la preservación del patrimonio discográfico argentino. Disertantes: Gustavo Gauvry, Bernabé “Buco” Cantlón, Diego Boris Maccioco Actividad presentada por AATIA, Asociación Argentina de Técnicos e Ingenieros de Audio, Stand D-24
18.00 a 19.30 hs. CONFERENCIA ¿Qué es el AV? (invisible muchas veces, presente siempre) – Auditorio 3
Una introducción a la Industria Audiovisual Profesional, hoy presente en todas las verticales de actividad económica. En esta charla se presentará desde la historia de una industria vibrante y siempre creciente, sus áreas de constitución e interrelaciones con otras disciplinas, las verticales atendidas, soluciones y productos, terminando con una visión de los números actuales que apuntan a un crecimiento fuerte y constante, especialmente en América Latina. Disertante: Nelson Baumgratz, CTS-D, CTS-I, Gerente Regional de AVIXA para el Mercosur Actividad presentada por AVIXA, Audiovisual and Integrated Experience Association
15:00, 17:00 y 19:00 hs. DEMOS DE SONIDO AL AIRE LIBRE
¡Experimentá la potencia, claridad y precisión de DAS Audio en nuestras Demos de Sonido al Aire Libre!
Jueves 09
11.00 a 12.00 hs. CONFERENCIA Tecnología aplicada en la docencia del color – Auditorio 2
El estudio de la ciencia del color suele quedar como asignatura pendiente tanto en formaciones académicas científicas, de ingeniería o artísticas, debido a que es un campo complejo que abarca conceptos de múltiples disciplinas en simultáneo, lo cual expande la necesidad de diversos tipos de materiales didácticos. Nuestra primera publicación de la serie Quadernos se trata de Colorimetría, la cual se complementa con una plataforma de Realidad Aumentada llamada Karnal, desarrollada para desplegar sobre los contenidos visuales del libro una nueva dimensión kinestésica y auditiva, pues la aplicación es capaz de reproducir en sonido los textos escritos en varios idiomas. Disertante: Edi Walger
11.00 a 12.00 hs. WORKSHOP DVB-NIP & DVB-I – Auditorio 3
Estándares de broadcasting IP Nativos para la Convergencia Audiovisual: desde el satélite hasta la fibra, el 5G y la TDT. Disertantes: Alejandro Perelman, CEO AVS - Rep. Inverto; Pablo Fernández, Broadpeak Empresa Expositora: AVS, Stand A-01
12.30 a 13.30 hs. CONFERENCIA Defendé tu AI: cómo usar agentes de AI en forma segura en los entornos de gestión de contenidos – Auditorio 1
En la charla se mostrarán los riesgos de utilizar agentes conversacionales, y se ofrecerán soluciones para mitigar los riesgos de ataques y errores accidentales. Al final de la demostración, los participantes entenderán mejor a lo que se enfrentan sus equipos de trabajo cuando utilizan agentes en el día a día y cómo blindarlos para sacar provecho máximo de la Inteligencia Artificial de la manera más segura. Disertante: Ing. Marisabel Rodriguez, Gerente de Entrega de Servicios Globales en Google Cloud Actividad presentada por IEEE, Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, sección BTS, Broadcast Technology Society
12.30 a 13.00 hs. DEMO Demo de Audio Inmersivo 1 - Día 3
Buenos Aires Live Show te invita a descubrir d&b Soundscape, una experiencia única sobre el Audio Inmersivo, pensada para que vivas cómo la tecnología más innovadora transforma la manera de escuchar. d&b Soundscape envuelve al público con una inspiración sonora que emociona y redefine lo posible.
13.00 a 14.30 hs. CONFERENCIA Normas AVIXA para la Uniformidad de Cobertura de Audio y el Equilibrio Espectral de Audio – Auditorio 2
Se explorarán las normas establecidas por AVIXA (Audiovisual and Integrated Experience Association), enfocando en dos estándares clave: la Uniformidad de Cobertura de Audio (basada en la norma ANSI/AVIXA A102.01:2017) y el Equilibrio Espectral de Audio (relacionado con la norma ANSI/AVIXA A103.01:2019).
Cómo estas directrices técnicas definen parámetros precisos para asegurar una distribución uniforme del sonido en áreas de audiencia y un balance espectral óptimo, evitando variaciones en el volumen o distorsiones frecuenciales que podrían comprometer la claridad y la inmersión auditiva. La importancia de adoptar normas en el diseño e implementación de sistemas audiovisuales. Esta sesión es ideal para Ingenieros de Audio, diseñadores AV, integradores de sistemas y profesionales interesados en elevar la excelencia en experiencias audiovisuales. Disertante: Nelson Baumgratz, CTS-D, CTS-I, Gerente Regional de AVIXA para el Mercosur Actividad presentada por AVIXA
13.30 a 15.00 hs. MESA REDONDA Producir contenido de valor en la Era de IA – Auditorio 3
Experiencias educativas en torno a la Radio, el Streaming y los Podcasts. Disertantes: Roxana Calabró, Responsable Departamento Radio Universidad de Belgrano-AudioLab Podcast UB y Carla Tonella, Radialista y Podcaster en UAI Moderadora: Yésica Bernardou, Comisión Directiva de CADERO y Productora multiplataforma. Actividad presentada por CADERO, Cámara Argentina de Radios Online, Stand G-35
14.00 a 15.00 hs. MASTERCLASS Las propiedades de las Antenas Transmisoras y Receptoras – Auditorio 1
Hace más de cien años que se emplean las antenas para la irradiación y captación de las ondas electromagnéticas, sin embargo, parece que los profesionales y los radioaficionados, actualmente piensan que las antenas, tanto en su función de transmitir como de recibir ondas electromagnéticas, tienen absolutamente las mismas propiedades. Esto no es así. Por lo tanto, en este encuentro, se tratará de explicar cuáles son las propiedades de una antena de acuerdo a cada operación en un radioenlace en el espacio libre o sobre la superficie terrestre. Disertante: Ing. Valentín Trainotti, Profesor Honorario UBA, Fellow de IEEE Actividad presentada por IEEE, sección BTS
15:00, 17:00 y 19:00 hs. DEMOS DE SONIDO AL AIRE LIBRE
¡Experimentá la potencia, claridad y precisión de DAS Audio en nuestras Demos de Sonido al Aire Libre!
15.00 a 16.00 hs. WORKSHOP Obtenga en su Radio el gran sonido digital del siglo 21 – Auditorio 1
Charla magistral sobre Radio, Streaming y Televisión. Disertante: Oscar Bonello, AES Fellow Empresa Expositora: Solidyne, Stand A-11
15.00 a 15.30 hs. DEMO Demo de Audio Inmersivo 2 - Día 3 – Auditorio 3
Buenos Aires Live Show te invita a descubrir d&b Soundscape, una experiencia única sobre el Audio Inmersivo, pensada para que vivas cómo la tecnología más innovadora transforma la manera de escuchar. d&b Soundscape envuelve al público con una inspiración sonora que emociona y redefine lo posible.
15.30 a 16.30 hs. WORKSHOP Software Defined Broadcast - Infraestructura de Producción de Próxima Generación. – Auditorio 2
Descubre cómo la evolución hacia la infraestructura de producción de próxima generación está transformando la industria de medios y entretenimiento. Con el enfoque pasando de hardware a software, la producción se vuelve más ágil, escalable y adaptable, permitiendo que los flujos de trabajo migren de equipos dedicados a soluciones basadas en COTS, IP y software. En esta sesión conocerás cómo esta tecnología brinda mayor flexibilidad, escalabilidad y eficiencia, ayudando a los usuarios a responder con rapidez a las demandas del mercado, optimizar recursos y simplificar procesos, mientras reducen costos y complejidad operativa. Disertante: Daniel McDonald, SONY Profesional Latinoamérica Empresa Expositora: Viditec, Stand C-03
15.30 a 17.30 hs. MESA REDONDA El sonido de El Eternauta. Parte 2: Postproducción y Diseño de Sonido – Auditorio 3
Conversatorio con los diseñadores de sonido y mezcladores de El Eternauta a partir de elementos narrativos: la nieve, las máscaras, los bichos y los diversos roles de la post de sonido: el foley, los ambientes y efectos, la mezcla y el diseño de sonido. Disertantes: Martín Grignaschi (Director de Sonido), Lucas Meyer (Mezclador de Sonido), Lucas Page (Diseñador de Sonido y Edición de Efectos) y Federico Billordo (Artista de Foley) Moderadora: Leyla de la Hoz Actividad presentada por ASA, Asociación de Sonidistas Audiovisuales y AES, Audio Engineering Society Sección Argentina, Stand F-35
16.00 a 17.00 hs. CONFERENCIA Crisis en las empresas de Telecomunicaciones: evolucionar o desaparecer – Auditorio 1
Las empresas de Telecomunicaciones están atravesando una de sus mayores crisis: la conectividad pura se está convirtiendo en un commodity, el precio lo fija el mercado y la competencia es voraz. Necesitan adaptarse a los cambios y transformarse para no extinguirse. La inclusión de la IA en todos los sectores de estas empresas, evolucionar hacia una nueva estructura como proveedores de servicios, son algunas de las claves para sobrevivir. Disertante: Juan García Bish, Gerente de Ingeniería y Nuevas Tecnologías de Gigared
16.30 a 17.30 hs. WORKSHOP Nuevas herramientas para el flujo de Producción Virtual – Auditorio 2
En este Workshop abordaremos la propuesta técnica y de valor que Sony ofrece para el mercado de producción Virtual a través de su flujo de trabajo en el marco de los productos y servicios que integran este ecosistema, tales como Volumen C-LED (Verona y Capri), Venice 2/Burano, OCELLUS camera tracking system, Virtual Production Tool Set, Monitores y Ci Media Cloud. Disertante: Gonzalo Gamio, SONY Profesional Latinoamérica Empresa Expositora: Viditec, Stand C-03
17.00 a 18.00 hs. WORKSHOP Soluciones inteligentes para Producciones Profesionales –Auditorio 1
Pinnacle presenta un espacio de capacitación y demostración donde se explorarán tecnologías clave para producciones audiovisuales profesionales. El evento reunirá herramientas innovadoras, flujos de trabajo eficientes y soluciones integradas que optimizan tiempos, calidad y recursos en entornos profesionales. Ideal para realizadores, técnicos y productores que buscan potenciar sus proyectos con tecnología de vanguardia. Disertante: Fabio Angelini, Pinnacle Group Empresa Expositora: Pinnacle Group, Stand D-03
15:00, 17:00 y 19:00 hs. DEMOS DE SONIDO AL AIRE LIBRE
¡Experimentá la potencia, claridad y precisión de DAS Audio en nuestras Demos de Sonido al Aire Libre!
17.30 a 18.00 hs. DEMO Demo de Audio Inmersivo 3 - Día 3 - Auditorio 3
Buenos Aires Live Show te invita a descubrir d&b Soundscape, una experiencia única sobre el Audio Inmersivo, pensada para que vivas cómo la tecnología más innovadora transforma la manera de escuchar. d&b Soundscape envuelve al público con una inspiración sonora que emociona y redefine lo posible.
18.00 a 19.30 hs. MASTERCLASS La transformación de la Radio de FM analógica en FM estéreo digital manteniendo total compatibilidad con los receptores de FM actuales – Auditorio 1
La conferencia se centrará en el proceso de transición tecnológica de la Radiodifusión en FM analógica hacia un sistema de FM estéreo digital, garantizando en todo momento la plena compatibilidad con los receptores de FM actualmente en uso. La actividad busca ofrecer una visión integral de esta evolución tecnológica, tanto desde la perspectiva de la ingeniería de Radiodifusión como desde su impacto en la experiencia del usuario final. Disertante: Ing. Oscar Bonello, AES Fellow Actividad presentada por AES, Audio Engineering Society Sección Argentina, Stand F-35
18.00 a 19.30 hs. CONFERENCIA Nuevos diseños e implementaciones en procesadores de audio valvulares – Auditorio 2
Análisis del advenimiento de nuevas tecnologías para el diseño de procesadores de audio valvulares. Mejoras y variantes en la tecnología de hoy. Sistemas valvulares puros vs sistemas híbridos. Técnicas en el diseño para audio profesional. Análisis e influencia de la generación armónica. Métodos e implementación. Disertantes: Joaquín Varela, Carmelo Capello, Fausto Piloni, Agustín Rodriguez Fontclara y Federico Gerez Moderadores: Abel Lamas e Ing. David Chaikh Actividad presentada por UNTREF, Carrera de Ingeniería de Sonido, Stand G-31
18.00 a 19.30 hs. MESA REDONDA CAPTE: historia reciente, presente y visión
Un recorrido por la historia reciente de CAPTE, los logros alcanzados y los desafíos que marcan la agenda de la técnica para espectáculos en Argentina. Disertantes: Fernando Lavia, Juan Pablo Recio, Gabriel Coronel Lavecchia y Oscar Sidi Actividad presentada por CAPTE, Cámara Argentina de Proveedores de Técnica para Eventos y Espectáculos, Stand G-36
15:00, 17:00 y 19:00 hs. DEMOS DE SONIDO AL AIRE LIBRE
¡Experimentá la potencia, claridad y precisión de DAS Audio en nuestras Demos de Sonido al Aire Libre!
© iPuntoTV 2025
05.10.25 19:31