América Móvil reportó ingresos por
US$ 10.598 millones y un total de
356,62 millones de accesos en 2T
Latinoamérica

América Móvil declaró que sus ingresos en el segundo trimestre llegaron a US$ 10.598,075 millones en Latinoamérica.

Además reportó que controla 356,628 millones de accesos, que discriminados arrojan el siguiente saldo: 284,557 millones de líneas móviles y 72,071 millones de UGIs, de los cuales 33,088 millones son de accesos de banda ancha.

El detalle de la evolución de las operaciones por país es el siguiente:

México
Reportó que sus ingresos llegaron a US$ 4.510 millones, lo que refleja un crecimiento interanual 4,7%; el EBITDA fue de US$ 1.876 millones, lo que implica un aumento de 0,1%.

Controla un total de 106,437 millones de accesos, de los que 84,11 millones son líneas móviles, lo que supone una caída de 0,1% (-89 mil líneas) y  22,327 millones UGIs, con un crecimiento interanual 2,8% (603 mil UGIS), las que discriminadas arrojan este saldo: 10,722 millones son de telefonía fija y 11,605 millones de internet fijo.

Brasil
Los ingresos llegaron a US$ 2.295,07 millones, lo que representa un aumento interanual de 6,1%; el EBITDA fue de US$ 1.011,33 millones, lo que refleja un incremento de 8,4% en igual comparación.

Posee una cartera de 110,444 millones, que refleja una caída interanual de 581 mil accesos (-0,52%).

De este total 84,412 millones son líneas móviles, con un aumento de 0,1%.

En el caso de las UGIs alcanzó un total de 22,032 millones, con una caída interanual de 2,9% (-665 mil accesos), lo que se discriminan del siguiente modo:

Colombia
Tuvo ingresos por US$ 1.019,43 millones, lo que refleja un incremento interanual de 7,6%; el EBITDA fue de US$ 402,04 millones, lo que representa un incremento de 3% en igual comparativo.

En cuanto a accesos controla 51,311 millones, lo que refleja un crecimiento de 1,603 millones (3,22%) en un año.

Las líneas móviles llegaron a 41,677 millones, con un aumento de 3,7% (1,49 millones) y las UGIs treparon a 9,634 millones, lo que implica un aumento de 1,2% (113 mil accesos).

Perú
Los ingresos treparon a US$ 478,93 millones, lo que implica un crecimiento de 4,7%; el EBITDA fue de US$ 189,51 millones, tras un crecimiento de 10,4%.

Controla un total de 14,745 millones de accesos, lo que representa un aumento interanual de 179 mil accesos (1,22%).

Las líneas móviles llegaron a 12,793 millones, con un incremento interanual de 131 mil líneas (1,03%) y las UGIs llegaron a 1,952 millones, tras crecer 48 mil UGIs en un año (2,52%).

Ecuador
Los ingresos llegaron a US$ 257 millones, lo que representa una caída de 1%; mientras que el EBITDA fue de US$ 127 millones, lo que refleja un crecimiento de 2%.

Totaliza en su cartera de accesos 10,668 millones, tras registrar un aumento de 498 mil accesos (4,89%).

Las líneas móviles llegaron a 9,996 millones, tras crecer 4% en la comparación interanual (386 mil accesos).

Las UGIs treparon hasta 672 mil, tras crecer un 20% en un año (172 mil accesos).

Cono Sur

Argentina
Reportó que sus ingresos fueron de US$ 500,092 millones, lo que representa un crecimiento interanual de 9,9%; el EBITDA fue de US$ 205,878 millones, lo que implica un aumento de 15,1%.

Chile, Paraguay y Uruguay
En estos tres países reportó ingresos por US$ 337,553, tras registrar un aumento de 6,4%; un EBITDA de US$ 65,48 millones, con un incremento interanual de 6,8%.

Accesos
Reportó que en estos cuatro países controla 42,605 millones, lo que representa un incremento de 1,607 millones (3,91%).

Las líneas móviles llegaron a 35,455, tras crecer en un año 4,2% (1,44 millones).

Las UGIs crecieron un 2,4% (167 mil UGIs).

Centroamérica
Tuvo ingresos por US$ 721 millones, lo que refleja un crecimiento de 10,1% comparado con el año anterior; el EBITDA fue de US$ 339 millones, con un aumento de 20,8% en igual cotejo.
Controla un total de 22,369 millones accesos, tras un aumento de 2,54%  (556 mil accesos en un año).

Las líneas móviles que controla en este territorio llegaron a 16,952 millones, tras crecer un 1% interanual (166 mil líneas).

Las UGIs quedaron en 5,417 millones, tras un aumento interanual de 7,8% (390 mil accesos).

Caribe
Los ingresos llegaron a US$ 479 millones, lo que implica una caída de 0,4%  en el año comparado; el EBITDA fue de US$ 178 millones, lo que refleja un crecimiento de 0,6%.

Los accesos treparon hasta 10,833 millones, tras crecer 2,48% (263 mil accesos).

Las líneas móviles llegaron a 7,955 millones, tras crecer 2,7% (212 líneas) en un año.

Las UGIs sumaron 2,878 millones, tras adicionar 51 mil UGIs (1,8%) en igual comparación.

© iPuntoTV 2025

14.07.25 20:19


Además lo invitamos a visualizar y compartir estos títulos: