Telefónica reportó que sus ingresos llegaron a US$ 3.838,75 millones, tras registrar una caída de US$ 126,35 millones (-3,18%); en el comparativo interanual la merma fue de US$ 404,56 millones (-9,53%), el segundo trimestre 2025.
El EBITDA fue de US$ 1.350,087 millones lo que representa una caída de US$ 132,92 millones (8,96%).
En cuanto a accesos declaró que controla 182,149 millones de accesos TyRs, lo que refleja una caída de 2,702 millones de accesos en el comparativo interanual (1,46%).
Dentro del territorio de Hispamérica se incluyen las operaciones de Chile, México y Colombia.
Si bien la operación de Colombia fue vendida a Millicom, aún está sujeta a aprobación de los reguladores.
El detalle de la evolución de las operaciones de Telefónica en Latinoamérica es el siguiente:
Brasil
Los ingresos llegaron a US$ 2.634,3 millones, lo que representa una caída trimestral de US$ 67,4 millones (-2,48%); en comparación con el año anterior la disminución fue de US$ 186,1 millones (-6,6%).
El EBITDA fue de US$ 1.109,66, lo que refleja una merma trimestral de US$ 4,62 millones (-0,41%); en el comparativo interanual la caída fue de US$ 71,66 millones (-5,3%).
En cuanto a accesos cuenta con 116,311 millones, tras registrar un crecimiento trimestral de 64 mil accesos (0,05%); en el cotejo interanual se advierte un aumento de 1,522 millones de accesos en su cartera de clientes (1,32%).
El detalle de los accesos por servicios es el siguiente:
Servicio |
Accesos |
Y2Y |
Telefonía Fija |
5,438 millones de líneas |
-608 mil líneas (-10,1%) |
Banda ancha |
7,621 millones de accesos |
686 mil accesos (9,9%) |
Telefonía móvil |
102,45 millones de líneas |
1,507 millones de líneas (1,49%) |
IPTV |
755 mil |
-58 mil suscriptores (-7,13%) |
Total |
116,311 millones de accesos |
1,527 millones |
Hispanoamérica
En este territorio reporta la evolución de las divisiones de Chile, Colombia y México.
Reportó que sus ingresos US$ 1.204,45 millones, lo que representa una caída trimestral de US$ 58,95 millones (-4,14%) y una caída interanual de US$ 218,46 millones (-15,35%).
El EBITDA fue de US$ 240,427 millones, lo que refleja un crecimiento trimestral de US$ 19 millones (10,05%) y una caída interanual de 61,26 millones (-20,3%).
También reportó que controla 65,838 millones de accesos, lo que refleja un crecimiento trimestral de 100 mil accesos (0,15%) y en el comparativo interanual una caída de 4,224 millones de accesos (-6,02%).
El detalle de accesos por servicio y país es el siguiente:
Servicio |
Accesos |
Y2Y |
Telefonía Fija |
1,992 millones de líneas |
-355 mil líneas (-15,12%) |
Telefonía móvil |
59,4 millones de líneas |
-3,884 millones líneas (-6,13%) |
Banda ancha |
2,971 millones de accesos |
36 mil accesos (1,22%) |
TV paga |
1,461 millones de suscriptores |
-21 mil suscriptores (-1,417%) |
Total |
65,838 millones |
-4,224 millones (-6,02%) |
Fuente: Telefónica
© iPuntoTV 2025
30.07.25 18:11