Millicom reportó ingresos por US$ 1.372 y que controla 51,337 millones de accesos en LATAM
Latinoamérica

Millicom reportó que sus ingresos por US$ 1.372 millones, lo que representa una caída interanual de 5,89%; el EBITDA fue de US$ 641 millones (creció 1,1%).

Reportó que controla 51,337 millones de accesos de los cuales 46,618 millones son clientes móviles y  4,719 UGIs.

El detalle de la evolución por países es el siguiente:

Bolivia
Reportó que los ingresos fueron de US$ 159,953 millones, lo que refleja un crecimiento de 8,16%; el EBITDA fue de US$ 73,44 millones, lo que refleja un aumento de 16,7% interanual.

Las líneas móviles llegaron a 3,903 millones, lo que representa un crecimiento de 56 mil líneas en un año (1,37%); las UGIs quedaron en 682 mil, tras crecer 13 mil en igual comparativo (1,94%).

Colombia
Declaró que sus ingresos llegaron a US$ 356,183 millones, lo que equivale a un crecimiento de 3,86% respecto del año anterior; el EBITDA fue de US$ 140,411 millones, lo que refleja un incremento de 3,62%.

Los clientes móviles sumaron 12,349 millones, tras crecer en un año 747 mil clientes (6,38%); las UGIs llegaron a 1,642 millones, tras un aumento de 142 mil UGIs en igual comparación (9,46%).

Costa Rica
Reportó ingresos por US$ 33,67 millones, tras registrar una caída de 15,08%; el EBITDA fue de US$ 13,39 millones, con una caída de 2,99% interanual.

Las UGIs llegaron a 201 mil, tras caer 25 mil en comparación con el año anterior (-11,06%).

El Salvador
Los ingresos fueron de US$ 127 millones, tras un aumento interanual de 2,41%; el EBITDA fue de US$ 58 millones, tras un crecimiento de 9,43%.

Los clientes móviles llegaron a 3,035 millones, con un incremento interanual de 98 mil clientes (3,33%); las UGIs llegaron a 306 mil, tras un aumento de 6 mil UGIs, con un aumento de 2%.

Honduras
Reportó ingresos por US$ 150,133 millones, con un crecimiento 4,56%; el EBITDA fue de US$ 75,66 millones, con un aumento interanual de 11%.

Los clientes móviles quedaron a 4,944 millones, con una caída de 184 mil clientes en un año (-3,58%); las UGIs llegaron a 186 mil, tras perder 3 mil en un año (-1,58%).

Nicaragua
Los ingresos fueron de US$ 68,42 millones, lo que refleja un crecimiento de 4,36%; el EBITDA fue de US$ 34,34 millones, con un aumento de 13,36%.

Los clientes móviles llegaron a 3,695 millones, luego de caer 59 mil clientes en un año (-1,57%); las UGIs llegaron a 70 mil UGIs, luego de aumentar 16 mil UGIs en un año (29,62%)

Guatemala
Reportó que los ingresos llegaron a US$ 411,768 millones, lo que supone un crecimiento de 3,18% respecto de año anterior; el EBITDA fue de US$ 255,618 millones, lo representa un aumento de 4% en igual comparación.

Expresó que controla un 11,55 millones de clientes móviles, con un incremento interanual de 27 mil líneas (0,23%); las UGIs llegaron a 698 mil, tras una caída de 25 mil UGIs (-3,45%).

Panamá
Los ingresos llegaron a US$ 177 millones, lo que implica una caída interanual de 5,85%; el EBITDA fue de US$ 92 millones, tras aumentar 2,22% en igual comparación..

Los clientes móviles llegaron a 2,849 millones, tras crecer 68 mil clientes en un año (2,44%); las UGIs quedaron en 443 mil, tras un incremento de 9 mil (2,07%).

Paraguay
Reportó que los ingresos treparon a US$ 144,162 millones, lo que representa un aumento interanual de 4,61%; el EBITDA fue de US$ 72,8 millones, un incremento de 9,34%.

Controla 4,293 millones de clientes móviles, tras crecer en un año 189 mil clientes (4,6%); las UGIs llegaron a 491 mil tras un aumento de 14 mil UGIs en un año (2,93%).

© iPuntoTV 2025

30.07.25 18:11


Además lo invitamos a visualizar y compartir estos títulos: