destacados

Artear
Presentó programación 2012 de sus señales de TV paga




Hoy Artear presentó las programaciones para el 2012 de sus señales de TV paga, Quiero, Magazine y Volver.

Con la presentación de Gabriela Sobrado y Carlos Monti, se desarrolló el evento en el que Eduardo Coco Fernández, gerente de programación de Artear, destacó la actualidad y las novedades de las tres señales y agradeció a todos los que participan en la creación de los programas que las conforman.
El resumen de las novedades de cada señal, sigue a continuación:

Quiero música en mi idioma
Los nuevos programas de Quiero son:
Yo canto como: luego del éxito de La estrella pop, Quiero música en mi idioma vuelve a apostar al formato reality. Esta vez el "Qasting Móvil" saldrá a la calle para buscar a la persona más parecida a su artista favorito.

Quiero mi Mundo: la reconocida periodista ambiental, Mariana Díaz ofrece consejos para cuidar el planeta y tomar conciencia de las actitudes cotidianas que lo dañan.

Q Clasificados: Quiero música en mi idioma se consolida como el espacio para que los jóvenes manifiesten sus gustos, habilidades e inquietudes. A traves de este programa se darán a conocer para conseguir su tan anhelado primer trabajo.

Media tarde: conduce Agustín Contemponi. Una propuesta informal, desestructurada y divertida para disfrutar de una riquísima merienda junto a los artistas más destacados de la música en español.

Nuevas temporadas
Encuentros extraordinarios
: vuelve el programa que presenta la mejor combinación musical: dos artistas y un mismo escenario. A lo largo del ciclo, Quiero presentará encuentros inigualables sucedidos a lo largo de los recitales en español más importante del año.

Espacio fan: conduce Agustín Contemponi. El programa que muestra cómo se organizan los clubes de fans y rescata las historias ás increíbles acerca de lo que un fanático es capaz de hacer por su artista favorito. En cada entrega del programa, Agustín, convivirá una jornada completa con un club de fans diferente para esperar, junto a sus integrantes, la llegada al país de su ídolo.

Escuela de música: los grandes referentes de la música en español aceptan el doble desafío de convertirse en alumnos y profesores. Para ellos rendirán exámen frente a un grupo de estudiantes de periodismo que realizarán toda clase de preguntas. Luego el artista ofrecerá una enseñanza; una experiencia de vida que ayudará a los jóvenes a tomar le camino indicado hacia el éxito.

Estudio 69: un ciclo que cuenta con una serie de shows exclusivos protagonizados por las bandas más renombradas de la escena musical en español, en el marco de un estudio especialmente montado para este fin. Este año Carlos Baute y La Bersuit Vergarabat serán los encargados de dar inicio al ciclo.

Además en horario central, presenta: La casa del pop, con Carolina Ibarra; Vivo Rock, con el Bebé Cotemponi; Código urbano, con Alex Batista; El visionario con Hoby Delfino; Q vivo; Q Noticias, con Natalia Larrachado; Los quince mejores, con Barbi Attias y Juani Martínez; Aerial, con Marcelo Severino; Banda soporte, con Rulo Gómez y Tano Nieto; Los cinco edición famosos;  y los segmentos musicales, Lo que quiero; Qaraoke Q; En alta; Q clásicos; Dulce despertar; Q comprimidos y Los 60+.

Magazine
Los nuevos programas de Magazine son:
El público quiere saber; Lucho Avilés y Gabriela Sobrado conducen el famoso ciclo en el que el público se atreve a preguntarle todo al invitado de la fecha.

La jaula de la moda
: cuatro diseñadores top debatirán acerca del estilo de las más importantes figuras del espectáculo y evaluarán su atuendo positiva o… negativamente.

La previa de Bailando 2012
: con Teto Medina. Las cámaras de magazine tendrán acceso exclusivo a la intimidad de los ensayos, declaraciones conflictivas y las polémicas del show más importante del país: Bailando 2012.

Los videos más graciosos del mundo
: cámaras ocultas que registran las reacciones de la gente frente a situaciones inesperadas.

Cámara viva, capítulos estrenos
: el ciclo que muestra la realidad a través de una mirada ágil, dinámica, desprejuiciada y con un toque de humor; sin cronistas ni intermediarios.

Niní
: lunes a viernes a las 17. La comedia protagonizada por Florencia Bertotti y Federico Amador y la participación de un gran elenco.

Rubí
: Bárbara Mori le da vida a la villana más amada de las telenovelas. Una mujer obsesionada con el dinero y sabiéndose hermosa, decide utilizar su belleza para atraer a un hombre guapo, rico y joven que la haga dueña de una fortuna.

Además:
Informadísimos: cada mañana Verónica Varano, Carlos Monti y un equipo de especialistas conformado por Lío Pecoraro (espectáculos), Daniel Mollo (deportes) y Norberto Nastta (política y sociedad) ofrecen toda la actualidad y el análisis de los principales títulos del día, Además, invitados en el piso e informes sorprendentes.

MShow Noticias
: con un formato completamente renovado, Gabriela Sobrado y Hernán Chiozza presentan las noticias más importantes del cine, el teatro, la televisión y eventos culturales; además de entrevistas a los artistas más destacados de cada rubro.

Convicciones
: de la mano del pionero del periodismo del espectáculo, Lucho Avilés, el programa presenta; invitados en el piso, todos ellos renombradas figuras del espectáculo que acceden a contarnos los detalles de sus proyectos laborales; la cobertura de los eventos más importantes y móviles en vivo. Además sus clásicas secciones, rueda de chimentos (con las últimas noticias del mundo del espectáculo) y el análisis del rating en donde Lucho presenta la planilla satánica y el Podio demoníaco.

BDV
: una combinación de humor, desparpajo y toda la información del espectáculo, de la mano de Angel de Brito y sus panelistas, Mariana Brey y Andrea Taboada.

Además, Chiche en vivo, con Chiche Geldblun; Los capos del humor; Grandes de la vida y De donde vengo, entre otros.

Canal Volver
En vísperas de cumplir 18 años, la señal sigue creando contenidos, emitiendo las mejores tiras y los filmes más importante del cine nacional.

Entre sus programas destacados se encuentran:
1002 momentos de la televisión argentina: los momentos más divertidos, curiosos y desopilantes recopilados en programas de una hora, con la conducción de Luis Rubio.

Volver pregunta
, con Silvio Soldán: programa de preguntas y respuestas sobre cine y televisión nacional.

Volver a cantar
, con Jorge Rossi. Participan trece abuelos, quienes competirán por el viaje de fin de curso de sus nietos y la respectiva división. Entonarán tangos, boleros, canciones de rock, pop entre otros géneros musicales.

 Los directores presentan
: nuevo ciclo de producción propia que consiste en la presentación de un director contando anécdotas y las peripecias que pasó durante el rodaje de una de sus películas.

Volver al futuro
: programa que pone en escena a las bandas nacionales dedicadas profesionalmente a homenajear grupos de renombre internacional como Dios salve a la reina (Queen), Ummagumma (Pink Floyd) o The shouts (The Beatles). Este año nueva bandas tributo tendrán lugar en pantalla.

Las tiras 2012 son; Locas de amor; Pulsaciones; Vientos de agua; Valientes; Para vestir santos; Hombres de honor; Mujeres asesinas; Trátame bien; Sábados bus; Primicias; Piel naranja; Patito Feo; 22, El loco; Por amor a vos; El hombre que volvió de la muerte.

El cine nacional también tiene su espacio en Volver; Un novio para mi mujer (Adrián Suar y Valeria Bertuccelli); Un mundo menos peor; Música en espera; Felicitas; Deuda; En la ciudad sin límites; No dejaré que no me quieras; Corazón de fuego; Vecinos, unidos por el peligro; La demolición; Cordero de Dios y Seres queridos.

© ipuntoTV 2012

volver
10 abril, 2012

Gracias por informarse en

ipunto